Ruta realizada 17 de Septiembre de 2012
Después de realizar la subida al Pico Aragüells, y tener las piernas algo tocadas, la ruta que plantificamos para este día, fue ir desde La Besurta, hasta El Coll Del Toro, una ruta muy accesible para todos los publicos pues no es dura, y además se puede ir disfrutando del entorno y de las bonitas panorámicas, y sobre todo en El Ibón Del Toro, un lugar maravilloso donde poder recrearse.
Actividad: Senderismo
Distancia ida y vuelta: 10,560 km
Duración: 08:20 h.
Tiempo en movimiento: 05:20 h.
Tiempo parado: 03:00 h.
Altitud mínima: 1895 m
Altitud máxima: 2349 m
Desnivel máximo: 503 m
Dificultad: Fácil
....................y nos ponemos a caminar, tomamos el sendero con dirección a La Reclusa.................
............pero antes llegaremos donde se encuentra este panel informativo, donde tomaremos el sendero que sale a nuestra izquierda, para dirigirnos hacia Aiguallut. ( Alguien perdió este polo, hay se quedo ).
como en unos veinte minutos llegamos donde se encuentra esta cabaña; el año pasado cuando veníamos de regreso de Tuca De Mulleres, nos pillo un chaparron de agua, que nos refugiamos en ella.
estas dos marmotas las vimos muy juguetonas
Son las: 9:50 h. Llegamos al Forau D`Aiguallut
asomando El Pico Aneto y su Glacial
en un momento donde disfrutábamos de la soledad, y del silencio, de repente escuchamos un fuerte zumbido, nos levantamos asustados, miramos hacia la barrera de Los Portillones....................
......................hacia el Glacial....................................
Después de realizar la subida al Pico Aragüells, y tener las piernas algo tocadas, la ruta que plantificamos para este día, fue ir desde La Besurta, hasta El Coll Del Toro, una ruta muy accesible para todos los publicos pues no es dura, y además se puede ir disfrutando del entorno y de las bonitas panorámicas, y sobre todo en El Ibón Del Toro, un lugar maravilloso donde poder recrearse.
............................................
Este es el reportaje de esta ruta. DESCARGAR TRACKS
Datos Técnicos: son orientativos
Actividad: Senderismo
Distancia ida y vuelta: 10,560 km
Duración: 08:20 h.
Tiempo en movimiento: 05:20 h.
Tiempo parado: 03:00 h.
Altitud mínima: 1895 m
Altitud máxima: 2349 m
Desnivel máximo: 503 m
Dificultad: Fácil
Son las 9:00 h. Estamos en el parking de La Besurta, lugar donde comienza nuestra ruta, preparamos los bártulos...............................
............pero antes llegaremos donde se encuentra este panel informativo, donde tomaremos el sendero que sale a nuestra izquierda, para dirigirnos hacia Aiguallut. ( Alguien perdió este polo, hay se quedo ).
como en unos veinte minutos llegamos donde se encuentra esta cabaña; el año pasado cuando veníamos de regreso de Tuca De Mulleres, nos pillo un chaparron de agua, que nos refugiamos en ella.
poco a poco vamos tomando altura y empiezan a somar bonitas panorámicas
Tucas de Paderna
Pico D`Aiguallut
las marmotas empiezan a salir de sus madriguerasestas dos marmotas las vimos muy juguetonas
Son las: 9:50 h. Llegamos al Forau D`Aiguallut
Empieza el espectáculo del paisaje, llegando al Pllan D`Aiguallut, donde sobre sale el Pico de dicho nombre, y apreciamos la cascada
se nota que esta muy deteriorado, no se aconsejaba cruzarle, en estas fechas.
Pllan De Aiguallut
Aneto y su Glacial
seguimos nuestro caminar donde llegamos a este panel informativo, donde iremos dirección Coll Del Toro
una mirada atrás donde admiramos de izquierda a derecha, Pico Salvaguardia, Portillon de Benasque, ruta que realizamos el año pasado, y Pico La Mina
Son las 10:30 h. Después de cruzar el Pllan D`Aiguallut, cruzar un puente de madera y subir una pendiente entramos en El Valle L´Escaleta.
una mirada atrás donde Mª Carmen contempla Mall De Pintrat, Puerto Viello, un marco incomparable.
Hacia adelante, llegando al Coll Del Toro, a nuestra izquierda donde observamos en lo alto, La Tuca De Pomero.
Coll Del Toro
la subida al Coll, es suave, y donde puedes ir recreando la vista
Llegando al Coll Del Toro, aparece Peña Nera
Valle L`Escaleta, al fondo Forcanada, Turó De Tres Puntes,Cap deth Hóro, Tuca De Mulleres.
un poco de zoom y saco a la Tuca De Mulleres, lugar donde subí el año pasado.
Son las 11:15 h. Llegamos al Ibón Del Toro, ¡¡espectacular!!
a nuestras espalda el Pico Aiguallut, al fondo Pico Maldito, y a la derecha, la Cresta De Los Portillones
Ahora, descansaremos, comeremos un poco. Un marco, donde recrear la vista, y disfrutar haciendo fotos.en un momento donde disfrutábamos de la soledad, y del silencio, de repente escuchamos un fuerte zumbido, nos levantamos asustados, miramos hacia la barrera de Los Portillones....................
......................hacia el Glacial....................................
..............y vemos el helicóptero de la guardia civil, efectuando un rescate........................
...............en el glacial del Aneto. ( Si cuando dicen que no es aconsejable, cruzar el glacial para acceder al Aneto, en estas fechas , por algo sera....).
Son las 11:50 h. Llega el silencio de nuevo, y desde El Ibón Del Toro, seguimos nuestro caminar para subir hasta La Baseta Del Coll Del Toro, lugar donde se encuentran unos pequeños ibonetes.
Tuca de Pomero, Ibón Del Toro
al ir subiendo las vistas son fabulosas, desde lo alto observamos como llega gente al Coll Del Toro, hacia esta zona donde subimos nosotros, apreciamos como que no debe subir mucha gente, pues no se aprecia sendero bien definido.
Llegados a La Baseta, una mirada hacia La Tuca De Pomero
aparece el primer Ibonete, el paraje parece mágico
vemos desde la baseta, como aparecen, Pico Aneto, Pico Coronas, Pico Maldito.
un poco de zoom, y mas de cerca El Pico Aneto, y sus glaciales
continuamos nuestro caminar por La Baseta dirección W. nos movemos por una altitud de entre los 2314 m. y los 2354m.
Ibonete De La Baseta Del Coll del Toro
lugar donde se aprecian unas maravillosas panorámicas a todo El Macizo De Las Maladetas
mirada hacia el W. donde se pueden apreciar los picos, como la tuca de Paderna, Perdiguero, Pico Royo, Maupas, un sin fin de grandes Cumbres.
vale mas una mirada que mil palabras................................

Mall De Pintrat y Puerto Viello
Tuca de Salvaguardia
Vuelo de rapaces
este paraje le recomiendo para que le visitéis
Pico Aneto
mirada hacia el W.
como telón de fondo con la barrera de Los Portillones, regresamos dirección E. para dirigirnos de nuevo al Ibón Del Toro
mirando por donde debemos de bajar
Foto de Protocolo, Coll Ibón Del Toro, 2238 m.alt.
Las marmotas son animales muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirse de un peligro. Almacenan comida e hibernan en sus madrigueras durante el invierno.
cantidad de madrigueras por esta zona.

Llegando a Pllan D`Aiguallut
una mirada para contemplar el valle desde lo alto
Nos encontramos con una pareja, y su perro con los que mantuvimos conversacion, y logre sacarme esta foto.
el perro es un, Terranova o Newfoundland, es una raza de perros gigantes provenientes de la isla de Terranova (Newfoundland) en Canadá. Esta raza es empleada como perros de trabajo, de carácter afectuoso, muy fieles a su familia, estos perros suelen ser de color negro.
Los Terranova cuentan con una peculiaridad muy valiosa y es su natural tendencia al rescate acuático. Siendo excelentes nadadores, capaces de remolcar pesos importantes hasta la orilla, estos animales suelen encargarse de recuperar personas u objetos del mar con una enorme pericia.
cascada
Decimos adiós a tan bonito paraje.............
seguimos el sendero que nos llevara hacia La Besurta, nuestra punto de partida, donde llegamos sobre las 17:30 h. y a si dar por finalizada nuestra ruta de hoy.
....................................................................
aparece el primer Ibonete, el paraje parece mágico
vemos desde la baseta, como aparecen, Pico Aneto, Pico Coronas, Pico Maldito.
un poco de zoom, y mas de cerca El Pico Aneto, y sus glaciales
lugar donde se aprecian unas maravillosas panorámicas a todo El Macizo De Las Maladetas
mirada hacia el W. donde se pueden apreciar los picos, como la tuca de Paderna, Perdiguero, Pico Royo, Maupas, un sin fin de grandes Cumbres.
vale mas una mirada que mil palabras................................
Mall De Pintrat y Puerto Viello
Tuca de Salvaguardia
Vuelo de rapaces
Pico Perdiguero, y Forca De Remuñe
Estuvimos un buen rato por La Baseta Del Coll Del Toro, no me cansaba de hacer fotos.este paraje le recomiendo para que le visitéis
mirada hacia el W.
como telón de fondo con la barrera de Los Portillones, regresamos dirección E. para dirigirnos de nuevo al Ibón Del Toro
mirando por donde debemos de bajar
Son las: 13:35 h. Ahora estaremos en este paraje un buen rato...........
Mª carmen llegando a las orillas del Ibón
un merecido descanso, y a disfrutar..............
en el Ibón había cantidad de pecesFoto de Protocolo, Coll Ibón Del Toro, 2238 m.alt.
Son las 14:45 h. Comenzamos nuestro caminar de regreso, para nuestro punto de partida, pero nos lo tomaremos con calma. mucha calma..............
en este valle hay muchisimas marmotas que se dejan ver
Nos entretenemos a la captura fotográfica de marmotas.
Marmota es un género de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, conocidos vulgarmente como marmotas, de donde toman el nombre científico. Aunque estrechamente emparentadas con las ardillas, las marmotas las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. La mayoría viven en zonas montañosas de Eurasia y Norteamérica y están bien adaptadas al frío gracias a sus cuerpos rechonchos, denso pelo, orejas reducidas y gran cola.
Las marmotas son animales muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirse de un peligro. Almacenan comida e hibernan en sus madrigueras durante el invierno.
...y a esta la pille, ni se entero.
también es un lugar donde se pueden apreciar alguna Sima Llegando a Pllan D`Aiguallut
Son las: 16:15 h. Ahora recorreremos por el medio del Pllan D`Aiguallut, y recreándonos en este bonito paraje.
en lo alto de la cascada
cruzando el rió
Pllan D`Aiguallut, y al fondo su Pico del mismo nombre
en lo alto El Aneto
Nos encontramos con una pareja, y su perro con los que mantuvimos conversacion, y logre sacarme esta foto.
el perro es un, Terranova o Newfoundland, es una raza de perros gigantes provenientes de la isla de Terranova (Newfoundland) en Canadá. Esta raza es empleada como perros de trabajo, de carácter afectuoso, muy fieles a su familia, estos perros suelen ser de color negro.
Los Terranova cuentan con una peculiaridad muy valiosa y es su natural tendencia al rescate acuático. Siendo excelentes nadadores, capaces de remolcar pesos importantes hasta la orilla, estos animales suelen encargarse de recuperar personas u objetos del mar con una enorme pericia.
Decimos adiós a tan bonito paraje.............
seguimos el sendero que nos llevara hacia La Besurta, nuestra punto de partida, donde llegamos sobre las 17:30 h. y a si dar por finalizada nuestra ruta de hoy.
....................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario