En la ruta anterior dije que me despedia de hacer montaña hasta septiembre, pero visitando Blogs, de los que sigo, cuando estaba ojeando el Blog de TUREGANO EN RUTA, vi que iban a realizar la ruta del Camino Viejo del Paular, y pensé, como este domingo tengo tiempo, la realizaremos nosotros también, y de paso conozco a este grupo de senderista, que me hacia ilusión. Pues así fue, a mitad de camino coincidí con Ellos, y este es el reportaje de esta ruta.
..........................................................
Actividad : senderismo
Distancia recorrida: 12 Km. ( ida y vuelta )
Tiempo en movimiento: 2:58 h.m.
Tiempo paradas: 2:12 h.m.
Altitud min: 1.286 metros, max: 1.842 metros
.........................................................................
Son las 9:10 h. Llegamos al Puente La Cantina, punto de partida de esta ruta. Ubicado en la carretera-CL-601 ( Segovia ).

Altitud min: 1.286 metros, max: 1.842 metros
.........................................................................
Son las 9:10 h. Llegamos al Puente La Cantina, punto de partida de esta ruta. Ubicado en la carretera-CL-601 ( Segovia ).
Aparcamos el vehículo en una esplanada al lado de La Fuente La Canaleja
Preparamos bastones y mochilas
Son las 9:20 h. Cruzamos una puerta, cogemos el sendero y empieza nuestro caminar.
seguimos por sendero, acompañados por helechos en todo su esplendor.
vemos como a nuestra izquierda un poco mas arriba transcurre la pista del Camino Viejo del Paular
vamos poco a poco tomando altura y entre las copas de los pinos aparece El Montón De Trigo, arropado por unas nubes.
seguimos caminando por sendero y vemos en los pinos unas marcas de color amarillo, que nos indican el recorrido, hasta nuestro objetivo.
Son las 9:30 h. el sendero nos llevo hasta la pista de tierra, la cual tomaremos dirección E.
Arroyos que bajan con poca agua en esta época del año.
el trayecto de momento se hace muy cómodo
Son las: 9:45 h. llegamos al punto dónde debemos cruzar por un pequeño puente de madera por donde bajan las aguas del Arroyo Del Gancho.
Cruzamos el puente y tomaremos la pista a nuestra mano izquierda, a demás veremos las marcas amarillas.
la pista arropada de helechos va cogiendo desnivel.
Las copas de los pinos dan la sensacion que tocan el cielo
tomo esta foto, de esta pedazo roca como referencia
la pista, que poco a poco se a ido convirtiendo en sendero, nos lleva por un precioso entorno de pinos.
asomando entre sus copas Majalgrillo con sus 1909 m.alt.
Son las 10:05 h. Llegamos a una esplanada y una zona de almacenamiento de madera, veo un grupo de personas, y me da la intuición de que debe ser el grupo de senderismo de TUREGANO EN RUTA
efectiva mente ellos son, al acercarme, enseguida nos miramos, nos presentamos. ¡¡ Que alegría nos dio conocernos personal mente !! .
Enseguida reanudamos la marcha, porque el objetivo era el mismo, empezamos a charlar y a comentar rutas que habían realizado y proyectos para el futuro, encima la pista empieza a cojer desnivel................................
Yo, al ir charlando con María Jesús, no me doy cuenta de que a Mari Carmen parece que se la esta atragantando la pendiente, miro para atrás y efectiva mente, la veo retrasada del grupo, les comento al grupo que ellos sigan su ritmo, que yo me quedo a esperar a Mari Carmen, e ir a su ritmo. Además ellos tenían que regresar a su punto de partida pronto, María Jesús me dice que en Cotos nos vemos porque pararan a comerse el bocata.
Preparamos bastones y mochilas
Son las 9:20 h. Cruzamos una puerta, cogemos el sendero y empieza nuestro caminar.
seguimos por sendero, acompañados por helechos en todo su esplendor.
vemos como a nuestra izquierda un poco mas arriba transcurre la pista del Camino Viejo del Paular
vamos poco a poco tomando altura y entre las copas de los pinos aparece El Montón De Trigo, arropado por unas nubes.
seguimos caminando por sendero y vemos en los pinos unas marcas de color amarillo, que nos indican el recorrido, hasta nuestro objetivo.
Son las 9:30 h. el sendero nos llevo hasta la pista de tierra, la cual tomaremos dirección E.
Arroyos que bajan con poca agua en esta época del año.
el trayecto de momento se hace muy cómodo
Son las: 9:45 h. llegamos al punto dónde debemos cruzar por un pequeño puente de madera por donde bajan las aguas del Arroyo Del Gancho.
Cruzamos el puente y tomaremos la pista a nuestra mano izquierda, a demás veremos las marcas amarillas.
la pista arropada de helechos va cogiendo desnivel.
Las copas de los pinos dan la sensacion que tocan el cielo
tomo esta foto, de esta pedazo roca como referencia
la pista, que poco a poco se a ido convirtiendo en sendero, nos lleva por un precioso entorno de pinos.
asomando entre sus copas Majalgrillo con sus 1909 m.alt.
Son las 10:05 h. Llegamos a una esplanada y una zona de almacenamiento de madera, veo un grupo de personas, y me da la intuición de que debe ser el grupo de senderismo de TUREGANO EN RUTA
efectiva mente ellos son, al acercarme, enseguida nos miramos, nos presentamos. ¡¡ Que alegría nos dio conocernos personal mente !! .
Enseguida reanudamos la marcha, porque el objetivo era el mismo, empezamos a charlar y a comentar rutas que habían realizado y proyectos para el futuro, encima la pista empieza a cojer desnivel................................
Maria Jesús, es la creadora del Blog TUREGANO EN RUTA
Seguimos nuestro caminar, y contemplando el paisaje aparecen arroyos secos.............. al fondo aparece a nuestra derecha la cuerda de Siete Picos
la pista en verdad se hace pesada.............
...........hasta llegar a un punto donde se convierte en un barrizal............
..........en este punto, sale un sendero que va paralelo a la pista
salimos del sendero y cogemos de nuevo la pista, ( Camino Viejo Del Paular )
las dueñas y señoras de estos parajes
vemos una antena de telecomunicaciones, debemos estar llegando a nuestro obgetivo
Son las 11:10 h. ...............efectiva mente, llegamos a nuestro obgetivo, y hay están, el grupo de Turegano comiendo el bocata.
entorno de Cotos
canales de agua
Montón de Trigo al fondo
un poco de zomm, y mas cerca
Siete picos
según bajamos las vistas son fabulosas
en nuestro caminar vemos este tipo de insecto, Yo de pequeño les llamaba helicópteros, se estaba comiendo a una abeja que atrapo en vuelo.
..........donde podemos apreciar La Bola Del Mundo ó El Alto De Las Guarramillas
mientras comemos el bocata, observo una zona de plantas en la cual vuelan numerosas mariposas
me ha cerco sigilosamente para fotografiarlas.................

........y este fue lo que mi cámara capturo



................."que pille a estos bichitos jugando ...jeje..".........


.........llegamos al punto donde dejamos de nuevo la pista ó Camino Viejo Del Paular, donde tomamos el sendero que nos conduce a nuestro punto de partida
al llegar a nuestro punto de partida ( Puente La Cantina ) vemos cantidad de vehículos, esta mañana solo estaba el nuestro. Son las: 14:20 h. damos por finalizada esta ruta.
Ahora si, me despido de mis actividades de montaña hasta septiembre.
Saludos de Jesús y Mari Carmen.
......................................
...........hasta llegar a un punto donde se convierte en un barrizal............
..........en este punto, sale un sendero que va paralelo a la pista
salimos del sendero y cogemos de nuevo la pista, ( Camino Viejo Del Paular )
las dueñas y señoras de estos parajes
vemos una antena de telecomunicaciones, debemos estar llegando a nuestro obgetivo
Son las 11:10 h. ...............efectiva mente, llegamos a nuestro obgetivo, y hay están, el grupo de Turegano comiendo el bocata.
Hoy como ruta especial, dedico mi foto de protocolo a este maravilloso grupo de senderismo, donde en su Blog TUREGANO EN RUTA podéis encontrar las maravillosas rutas que realizan por la provincia de Segovia y mas entornos de nuestra geografía española. Gracias por haber disfrutado de este pequeño encuentro. Espero volver a vernos para compartir alguna ruta. PUERTO DEL PAULAR- O -COTOS 1829 M.ALT.
Después de haber charlado un rato, nos despedimos, y emprendieron su caminar para su punto de partida......................... Mari Carmen, y Yo nos quedamos un rato en este entorno donde dio la casualidad de que pasaba una vuelta ciclista.
Antenas de Telecomunicaciones, y Estación de Tren de Cotosentorno de Cotos
Son las: 12:00 h. regresamos por donde hemos venido, a nuestro punto de partida
canales de agua
Montón de Trigo al fondo
un poco de zomm, y mas cerca
Siete picos
según bajamos las vistas son fabulosas
en nuestro caminar vemos este tipo de insecto, Yo de pequeño les llamaba helicópteros, se estaba comiendo a una abeja que atrapo en vuelo.
Son las 12:50 h. hemos llegado a la pista asfaltada..................
..........donde podemos apreciar La Bola Del Mundo ó El Alto De Las Guarramillas
Son las: 12:55 h. en este punto dejamos la pista, para cojer el sendero que nos conduce hasta el Puente La Cantina, donde antes fue nuestro encuentro con nuestros amigos de Turegano en Ruta, Ellos hicieron la ruta por la pista asfaltada, que te lleva a una de las primeras curvas del Puerto de Navacerrada, de la carretera CL-601.
En este maravilloso paraje, paramos a descansar y a comer el bocata.mientras comemos el bocata, observo una zona de plantas en la cual vuelan numerosas mariposas
me ha cerco sigilosamente para fotografiarlas.................
........y este fue lo que mi cámara capturo
me fotografía Mari Carmen y me dice que de que me rió, con esa risa picara.......................
................."que pille a estos bichitos jugando ...jeje..".........
Son las:14:05 h ......continuamos nuestro caminar para llegar de nuevo al puente de madera.................
.........llegamos al punto donde dejamos de nuevo la pista ó Camino Viejo Del Paular, donde tomamos el sendero que nos conduce a nuestro punto de partida
al llegar a nuestro punto de partida ( Puente La Cantina ) vemos cantidad de vehículos, esta mañana solo estaba el nuestro. Son las: 14:20 h. damos por finalizada esta ruta.
Ahora si, me despido de mis actividades de montaña hasta septiembre.
Saludos de Jesús y Mari Carmen.
......................................
Hola amigos, ¡¡si señor este si es un verdadero reportaje...!!!! gracias por hacernos mas bellas las rutas y enseñarnos lo bonito de la naturaleza, muy completo
ResponderEliminarpermíteme ponerle en mi blog en ENLACES
Feliz verano, hasta pronto.
Un saludo muy fuerte
Hola Jesus
ResponderEliminarFantastico bosque de pinos, helechos y bonitas sendas...Una entrada con todo detalle y unas fotos estupendas, enhorabuena...
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Jesús y Mª Carmen.
ResponderEliminar¡¡Qué buenas fotos!!
Me encanta visitaros...
Enhorabuna por la ruta. ¡¡Buena pateada!!
Un abrazo.
Gracias a los tres por mandarme estos comentarios, tardo en contestaros pues estado un tiempo inactivo con el blog.
ResponderEliminarAbajo pongo una reseña de como contestar a los comentarios, pues tengo problemas de entrar con mi nik, y tengo que entrar como anonimo.
Un saludo de Jesús y Mari Carmen.
Muy bien explicado,estuve buscando información y la tuya me ha resultado especialmente útil.muchas gracias.
ResponderEliminarMe agrada que te haya sido util,y que disfrutaras de esta ruta
EliminarSaludos. Jesús.