Ruta realizada el 1 de septiembre de 2012
Después de dos meses, por fin llego el día que podía salir a patear por la montaña, así poder fondearnos y coger algo de forma, para nuestros prosimos retos, por El Pirineo Aragonés.
Esta es la ruta que hicimos.
Dificultad: Moderado
Distancia ida y vuelta: Circular 15,400 km.
Duración: 07:15 h.
Tiempo en movimiento: 06:09:25
Tiempo parado: 01:05:43
Altitud mínima: 1115 m.
Altitud máxima: 2178 m.
Desnivel máximo: 1060 m.
como en unos diez minutos llegaremos a la Fuente La Plata donde unos metros mas a lante termina la tapia.............
..........giramos a nuestra izquierda, y seguimos la tapia............
............donde cruzamos un puente por donde pasan las aguas al interior de los jardines Del Palacio De La Granja. Pasado el puente giramos a nuestra derecha, y seguimos el sendero.
al poco rato cruzamos una pista forestal, y seguimos el sendero de frente..............
,,,,,,,,,,el sendero se empina hasta llegar a salir a la pista asfaltada, donde tomaremos a nuestra mano izquierda.
en el trayecto nos cruzamos con estos caballos y yeguas............
..................acompañados de sus potrillos
Son las 11:15 h. Llegamos al punto donde vemos un cartel indicador, y donde la pista se convierte en dos, tomaremos la pista de nuestra izquierda, para dirigirnos hacia Dos Cabañas. La pista de la derecha nos llevaría hacia El Moño De La Tía Andrea, ó, También hacia Peñalara.
Cruzamos el puente de madera, y seguimos por el sendero que veremos de frente
el sendero nos lleva a una pista que debemos cruzar
Son las 12:00 h. Llegamos de nuevo a una pista la que tomaremos a nuestra izquierda...................
...............................a unos metros veremos una fuente muy original................................
...............lugar muy apropiado, para reponer fuerzas, y tomar el bocata..............
Son las 12:37 h. Llegamos donde se encuentran unas antenas.
vamos observando a nuestra izquierda por donde sera nuestro regreso
empezamos a disfrutar del paisaje
Vemos nuestro obgetivo, Pico Los Neveros
a nuestra derecha Peñalara
seguimos nuestro caminar donde en zona de pino bajo empezaremos a ver bonitas panorámicas de La Meseta Castellana
.............................y otra Pose, con El Pico Los Neveros
entre los pastizales nos encontramos con estos caballos, donde pastaban tranquilamente.
.....................los carteles Del Puerto Los Neveros
las vistas hacia los riscos son preciosas, vamos por la linea divisoria de Castilla y León y La Comunidad De Madrid.
Son las 14:00 h. En este bonito paraje pasamos un buen rato descansando, y disfrutando de las bonitas vistas
Decimos a dios al entorno..............................
Llegamos al Collado Del Poyales, donde se encuentra este hito, donde giraremos a nuestra izquierda orientación E. para bajar por rastros de sendero y algún hito, ó, si se lleva mapa, seguir el cauce del arroyo que baja,(en esta época iba seco), así se llega a la zona de Hoyo Espeso.
Llegando a Hoyo Espeso
Aparecen Hitos, que nos dirigen al sendero, que nos llevara hasta Dos Cabañas ó Vado de Oquendo
entramos en el pinar, donde buscamos un lugar, al borde del Arroyo De Los Carneros
Lugar donde paramos a descansar, y a escuchar el sonido del agua y los pajarillos, y refrescarnos los pies.
en este lugar me salio una cría de jabalí
..............y en un plis plas en la Fuente La Plata donde paramos un ratillo..............para continuar...............
..............................a nuestro punto de partida y dar por finalizada esta ruta..........Son las 18:00 h.
Después de dos meses, por fin llego el día que podía salir a patear por la montaña, así poder fondearnos y coger algo de forma, para nuestros prosimos retos, por El Pirineo Aragonés.
Esta es la ruta que hicimos.
Datos Técnicos: ( Son orientativos)
Actividad: SenderismoDificultad: Moderado
Distancia ida y vuelta: Circular 15,400 km.
Duración: 07:15 h.
Tiempo en movimiento: 06:09:25
Tiempo parado: 01:05:43
Altitud mínima: 1115 m.
Altitud máxima: 2178 m.
Desnivel máximo: 1060 m.
....................................
Son las 10:38h. Nuestra ruta comienza al final de la carretera que lleva al deposito de los jardines de La Granja de S. Ildefonso, donde veremos una puerta metálica, punto, donde empezamos a caminar
el sendero nos conduce hasta este puente, por el que cruzaremos.como en unos diez minutos llegaremos a la Fuente La Plata donde unos metros mas a lante termina la tapia.............
..........giramos a nuestra izquierda, y seguimos la tapia............
............donde cruzamos un puente por donde pasan las aguas al interior de los jardines Del Palacio De La Granja. Pasado el puente giramos a nuestra derecha, y seguimos el sendero.
al poco rato cruzamos una pista forestal, y seguimos el sendero de frente..............
,,,,,,,,,,el sendero se empina hasta llegar a salir a la pista asfaltada, donde tomaremos a nuestra mano izquierda.
en el trayecto nos cruzamos con estos caballos y yeguas............
..................acompañados de sus potrillos
Son las 11:15 h. Llegamos al punto donde vemos un cartel indicador, y donde la pista se convierte en dos, tomaremos la pista de nuestra izquierda, para dirigirnos hacia Dos Cabañas. La pista de la derecha nos llevaría hacia El Moño De La Tía Andrea, ó, También hacia Peñalara.
Fuente Del Chotete
Son las 11:30 h. Hemos llegado a Dos Caballas, lugar obligado para parar y disfrutar de este bonito paraje.Cruzamos el puente de madera, y seguimos por el sendero que veremos de frente
el sendero nos lleva a una pista que debemos cruzar
Pino De Los Montes de Valsain
la subida pega un poco, pero se lleva bienSon las 12:00 h. Llegamos de nuevo a una pista la que tomaremos a nuestra izquierda...................
................llegando a este deposito de agua...........................
entre los pinos las laderas De Peñalara
Risco Los Claveles
una mirada a nuestra derecha, y a soma La Pinareja
Seguimos pista arriba y en este punto a nuestra derecha veremos un hito, que si nos salimos de la pista.........................................a unos metros veremos una fuente muy original................................
...............lugar muy apropiado, para reponer fuerzas, y tomar el bocata..............
Son las 12:37 h. Llegamos donde se encuentran unas antenas.
vamos observando a nuestra izquierda por donde sera nuestro regreso
Cerro Morete
Riscos Los Claveles y Los Pajaros
Hago un poco de zoom y veo en los riscos a un montañeroempezamos a disfrutar del paisaje
Vemos nuestro obgetivo, Pico Los Neveros
a nuestra derecha Peñalara
seguimos nuestro caminar donde en zona de pino bajo empezaremos a ver bonitas panorámicas de La Meseta Castellana
Jardines y Palacio de La Granja
Mª Carmen mirando de frente............................
............viendo lo que nos queda para nuestro obgetivo
en nuestro caminar nos recreamos con las panorámicas, como en esta mirada hacia El Montón De Trigo y toda La Cuerda hacia La Pinareja
Seguimos nuestro caminar................................................................y otra Pose, con El Pico Los Neveros
entre los pastizales nos encontramos con estos caballos, donde pastaban tranquilamente.
una mirada atrás
detrás de este collado aparecen Los Riscos de Los Pajaros y Los Claveles
Mª Carmen parece que divisa..........................................los carteles Del Puerto Los Neveros
últimos pasos para llegar.......................................
Son las 13:30 h. Puerto Los Neveros ó Collado Quebrantaherraduras
Risco Los Pajaros
Un pequeño descanso. Pero antes de subir al Pico Los Neveros decidimos acercarnos a La Laguna De Los Pajaros, estábamos como a unos veinte minutos, e íbamos bien de tiempo.las vistas hacia los riscos son preciosas, vamos por la linea divisoria de Castilla y León y La Comunidad De Madrid.
Valle Del Lozoya
La Najarra
Cabezas De Hierro Mayor y Menor
Foto de Protocolo, Laguna Los Pajaros 2177 m.alt.
Ternerillo mamando de su madre
Treparriscos
Llegamos de nuevo al Puerto Los Neveros.......................
..................y empezar nuestra subida
se perdió el sendero
orientandonos entre rocas, hacia lo alto
apareció el sendero.......................................
Cima Pico Los Neveros 2139 m.alt.
Son las 15:00 h. Foto de Protocolo en El Pico Los Neveros
Bonito balcón hacia La Meseta CastellanaDecimos a dios al entorno..............................
.....................para retomar el sendero que nos conducirá hasta El Collado De Los Poyales
Al ir por la divisoria de las dos comunidades, a nuestra derecha contemplábamos todo el Valle del Lozoya
............y a nuestra izquierda El Pantano del Pontón De SegoviaLlegamos al Collado Del Poyales, donde se encuentra este hito, donde giraremos a nuestra izquierda orientación E. para bajar por rastros de sendero y algún hito, ó, si se lleva mapa, seguir el cauce del arroyo que baja,(en esta época iba seco), así se llega a la zona de Hoyo Espeso.
Llegando a Hoyo Espeso
Aparecen Hitos, que nos dirigen al sendero, que nos llevara hasta Dos Cabañas ó Vado de Oquendo
entramos en el pinar, donde buscamos un lugar, al borde del Arroyo De Los Carneros
Lugar donde paramos a descansar, y a escuchar el sonido del agua y los pajarillos, y refrescarnos los pies.
en este lugar me salio una cría de jabalí
Son las 17:00 h. Llegamos a Dos Cabañas, retomamos la pista por donde vinimos esta mañana...............
.....................nos aparece un cervatillo que bajaba al Arroyo Carneros, parece que era la hora de ir a vever agua.
mas de cerca
Son las 17:30 h. llegamos a las tapias del Palacio.................................y en un plis plas en la Fuente La Plata donde paramos un ratillo..............para continuar...............
..............................a nuestro punto de partida y dar por finalizada esta ruta..........Son las 18:00 h.
Con esta ruta nos despedimos; en caso de que no haya ningún imprevisto, a partir del quince de Septiembre viajamos para Pirineos, y a ver si podemos lograr nuestros retos.
Un fuerte saludo de Jesús y Mª Carmen Hasta pronto.
......................................................
Una ruta realmente preciosa, gracias por compartir vuestro 'andar' con todos nosotros.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias,Unai; por visitar mi blogg,y que te haya gustado.
EliminarSaludos d Jesús.