Ruta realizada el 25 de Septiembre de 2012 - Pirineo Aragonés
Actividad: Senderismo
Distancia ida y vuelta: 6,520 km.
Duración: 5 h. 46 m.
Tiempo en movimiento: 4 h. 46 m.
Tiempo parado: 1 h.
Altitud mínima: 1915 m.
Altitud máxima: 2547 m.
Desnivel máximo: 662 m.
Dificultad: Fácil
.............................................
Son las: 8:36 h. Desde el aparcamiento de Pietramula, tomamos el sendero dirección W. donde enseguida vemos unos paneles informativos, indicándonos hacia La Munia, es el sendero que debemos tomar.
en lo alto apreciamos nubes, pero de momento parecen pasajeras, el sendero nos adentra por El Barranco de Pietramula
una mirada atrás donde contemplamos El Pico Comodoto con sus 2361m.alt.
nada mas empezar la ruta ya empezamos a disfrutar de este bonito paraje.
el sendero empieza a tomar desnivel...........................
.............enseguida vamos tomando altura, y miramos hacia atrás donde vemos El Valle De Chisagüés
hacia adelante vemos como las nubes pasan, pero no abre, y es adonde nos tenemos que dirigir
mirada atrás, Valle De Chisagüés
mirada hacia el sur, paredes de la Sierra De Las Tucas
despeja un poco y aparece en lo alto la cara sur del Robiñera
la impresión que da esta zona, es como si estuvieras en zona volcánica
llegando al Collado de Las Puertas
mirada atrás, Mª Carmen bordeando el Lago
llegando a la cascada
en lo alto de la cascada.......................
..................aparece El Lago Superior
subimos hacia un montículo en el medio de los Lagos, donde poder disfrutar de bonitas vistas
Lago Superior, en lo alto El Collado la Munia, y al otro lado del collado, Francia
desde que llevamos pateando por Los Lagos, el color de sus aguas cambian cada momento
seguimos nuestro caminar...............................
............para dirigirnos al Collado De Las Puertas
Mª Carmen por el borde del Lago, donde se aprecia el sendero
en esta zona hubo momentos de rachas de viento algo fuertes, (refugiado detrás del peñote)
una mirada, y asoman sorprendentes Cumbres
pasamos por una zona donde debemos poner atención, estaba algo resbaladizo, un resbalon y caemos al Lago
lo que nuestros ojos ven


una parada para disfrutar haciendo fotos........................
.........a estos bonitos marcos que la naturaleza nos ofrece
mirada hacia El Comodoto y detrás La Sierra De Las Tucas
mirada hacia El Valle de Chistau
Paredes Del Valle de Pineta
mirando hacia El Collado Del Añisclo
bajando hacia El Barranco de Pietramula
Valle De Chisagüés
mirada atrás de donde venimos, vemos como las nubes se cierran en El Collado de Las Puertas
bajando por el barranco
El Comodoto
cruzando las aguas que bajan por El Barranco Del Clot De Los Gabachos
Los marcos del paisaje nos recrean en todo momento
Desde El aparcamiento de Pietramula , capturo esta foto ¿¿ que picos serán ??
bajando por El Valle
Así finalizamos nuestra ruta de este día, ahora a preparar maletas, y dar por finalizado estos días que hemos pasado por El Pirineo Aragonés, y regresar a nuestra Sierra Segoviana, done espero empezar a realizar nuevas rutas. Hasta pronto, saludos de Jesús y Mª Carmen.
..........................
Relación de rutas que hicimos estos días de Septiembre de 2012 por El Pirineo Aragonés
PICO ARAGUELLS
COLL DEL TORO
PICO D´ESTOS
LA BESURTA - COLLADO DE PADERNA
PICO DE BARROSA
LLANOS DE LA LARRI Y SUS CASCADAS
Ultima ruta que realizamos de estos días del mes de septiembre 2012 en El Pirineo Aragonés.
Después de pasar una noche de tormenta, y fuertes lluvias, el día amaneció con sol y nubes, la ruta que habíamos planificado para este día era subir hasta los Lagos de La Munia ó De La Larri, parte del recorrido ya le habíamos realizado en otra ocasión, cuando subimos al Pico Robiñera, nuestro primer 3000.
Nuestro itinerario era desde Bielsa, llegar al pueblo de Parzan, desde dicho pueblo dirigirnos hacia Chisagüés, para tomar una pista que nos adentra por todo El Valle de Chisagüés hasta Pietramula, lugar donde hay una pequeña esplanada donde dejar el vehículo, ese era nuestro plan. Como de costumbre en el Hotel donde nos alojamos, siempre dejamos dicho la ruta que vamos a realizar, el caso fue que nos dijeron, que la pista podía estar mal por las fuertes lluvias que hubo por la noche. Desde Parzan hay unos 8 Km. de pista hasta Pietramula. Con un poco de incertidumbre, tomamos el riesgo de hacer la ruta, e iremos viendo sobre la marcha el estado de la pista; sin ningún contratiempo, llegamos a la zona donde se haya una gran esplanada, donde se suele dejar el vehículo, y seguir caminando por la pista hasta Pietramula, donde se encuentra la otra zona donde dejar el vehículo, esta parte del recorrido, es la que puede ser mas complicada. En el primer aparcamiento vemos a una pareja de franceses, habían intentado subir con el coche hasta Pietramula, y tuvieron que desistir pues hay una fuerte pendiente donde les empezó a derrapar el coche, les comente que Yo, iba a intentarlo, se subieron en mi vehículo, y se vinieron con nosotros, llegamos al repecho y efectivamente, la pista estaba que daba pena, surcos de los torrentes de las lluvias, cascajera, en fin, un poco complicado, menos mal que mi vehículo es de chasis alto, y con buena tracción, acometo la subida, unos meneos pa un lado otros meneos pa otro lado, la pareja francesa algo desencajada en sus caras, teníamos a nuestra izquierda una buena caída, un fallo descontrolado y............ pero mi Koleos lo supero.
Llegamos a Pietramula donde dejamos el vehículo, y donde empieza nuestro caminar hacia Los Lagos de La Munia ó De La Larri.
Este es el reportaje de esta ruta.
Datos Técnicos: son orientativosActividad: Senderismo
Distancia ida y vuelta: 6,520 km.
Duración: 5 h. 46 m.
Tiempo en movimiento: 4 h. 46 m.
Tiempo parado: 1 h.
Altitud mínima: 1915 m.
Altitud máxima: 2547 m.
Desnivel máximo: 662 m.
Dificultad: Fácil
.............................................
Son las: 8:36 h. Desde el aparcamiento de Pietramula, tomamos el sendero dirección W. donde enseguida vemos unos paneles informativos, indicándonos hacia La Munia, es el sendero que debemos tomar.
una mirada atrás donde contemplamos El Pico Comodoto con sus 2361m.alt.
nada mas empezar la ruta ya empezamos a disfrutar de este bonito paraje.
el sendero empieza a tomar desnivel...........................
.............enseguida vamos tomando altura, y miramos hacia atrás donde vemos El Valle De Chisagüés
hacia adelante vemos como las nubes pasan, pero no abre, y es adonde nos tenemos que dirigir
mirada atrás, Valle De Chisagüés
mirada hacia el sur, paredes de la Sierra De Las Tucas
despeja un poco y aparece en lo alto la cara sur del Robiñera
Cara Sur Del Robiñera
como de costumbre, no dejo de contemplar las espectaculares vistas
Valle De Chisagüés, y haciendo de divisoria La Sierra De Espierba con El Valle de Pineta
Son las 10:00 h. Después de haber afrontado una larga subida, y aprosimandonos a la entrada del Collado De Las Puertas, el sendero suaviza dándonos un gran respiro
de frente vemos como a despejado un poco, y apreciamos al fondo El Collado de las Puertas
mas de cerca, Collado de Las Puertas
Cara sur Del Pico Robiñera
seguimos nuestro caminar donde el sendero cambia de pastizales, a piedra y cascajerala impresión que da esta zona, es como si estuvieras en zona volcánica
llegando al Collado de Las Puertas
Collado De Las Puertas
Al llegar al collado me quedo con la boca abierta, al ver tan espectacular entorno
Mª Carmen llegando al collado
Lagos de La Munia ó De La Larri
Son las: 10:15 h. Foto de protocolo, Lagos De La Munia ó De La Larri
Ahora daremos la vuelta a los Lagos, y a recrearnos por tan bonito paraje
desembocadura,de Los Lagos hacia el barranco de La Fuensanta
paramos a descansar, y a contemplar. Las nubes parecen que quieren entrar
Pico De La Munia con sus 3134 m.alt.
paisaje
Los Lagos enclavados a unos 2526 m.alt.
las nubes nos dejan ver Peña Blanca
seguimos nuestro caminar, para ir buscando un paso por donde desembocan Los Lagos
Collado de La Munia
Pico La Munia
las nubes se quedan retenidas en el collado las Puertas, así podremos disfrutar del entorno
buen lugar, para acampar
Cuello Robiñera
mirando hacia el Collado Las Puertas...............................
......................las nubes me tenían mosqueado
Islotes Del Lago
vemos esta cascada por donde bajan las aguas del Lago Superior, donde nos dirigimos...........
llegando a la cascada
en lo alto de la cascada.......................
..................aparece El Lago Superior
subimos hacia un montículo en el medio de los Lagos, donde poder disfrutar de bonitas vistas
Lago Superior, en lo alto El Collado la Munia, y al otro lado del collado, Francia
momentos de descanso
dejo a Mª Carmen en lo alto del montículo, y Yo me voy a patear por los alrededores, el lugar merece mucho la pena de poder sacarle el mayor jugo posible.seguimos nuestro caminar...............................
............para dirigirnos al Collado De Las Puertas
Mª Carmen por el borde del Lago, donde se aprecia el sendero
en esta zona hubo momentos de rachas de viento algo fuertes, (refugiado detrás del peñote)
una mirada, y asoman sorprendentes Cumbres
pasamos por una zona donde debemos poner atención, estaba algo resbaladizo, un resbalon y caemos al Lago
lo que nuestros ojos ven
Son las: 12:15 h. Decimos adiós a Los Lagos de La Munia ó De La Larri, un paraje fantástico donde merece mucho la pena visitar.
sopla viento y se aprecia algo de frió
pasando por la zona de rocas y cascajera una parada para disfrutar haciendo fotos........................
.........a estos bonitos marcos que la naturaleza nos ofrece
mirada hacia El Comodoto y detrás La Sierra De Las Tucas
mirada hacia El Valle de Chistau
Paredes Del Valle de Pineta
mirando hacia El Collado Del Añisclo
Valle De Chisagüés
mirada atrás de donde venimos, vemos como las nubes se cierran en El Collado de Las Puertas
bajando por el barranco
El Comodoto
cruzando las aguas que bajan por El Barranco Del Clot De Los Gabachos
Los marcos del paisaje nos recrean en todo momento
Son las 13:50 h. Llegando a nuestro punto de partida.
bajamos por la pista ya en vehículo, y al llegar a Chisagüés, nos invaden la carretera estas cabras.
ni se inmutaron, me toco arrimarme lo mas que pude a mi izquierda para poder pasar, un poco justo, mi mas profundo respeto a las Cabras, pues se encontraban en sus dominios.bajando por El Valle
Así finalizamos nuestra ruta de este día, ahora a preparar maletas, y dar por finalizado estos días que hemos pasado por El Pirineo Aragonés, y regresar a nuestra Sierra Segoviana, done espero empezar a realizar nuevas rutas. Hasta pronto, saludos de Jesús y Mª Carmen.
..........................
Relación de rutas que hicimos estos días de Septiembre de 2012 por El Pirineo Aragonés
PICO ARAGUELLS
COLL DEL TORO
PICO D´ESTOS
LA BESURTA - COLLADO DE PADERNA
PICO DE BARROSA
LLANOS DE LA LARRI Y SUS CASCADAS