Ruta realizada el 7 de Julio de 2013
La ruta que realizamos este día, es una de las mas clásicas de esta zona del Pirineo Aragonés.
Desde Panticosa donde estamos alojados, tomamos la carretera A-136, que nos llevara a la entrada de las pistas de esquí de Anayet ó Corral De Mulas, donde dejaremos el vehículo, y empezara nuestro caminar. La Ruta al empezar, nos hace ir por una pista asfaltada, hasta las pistas de esquí; desde este punto tomaremos el sendero GR-11 que nos llevara hasta Los Ibones De Anayet, desde donde subiremos al Vértice De Anayet, ó Punta Del Garmo, 2555 m.alt.
Este es el reporteje de esta ruta.
como en media hora llegamos a las pistas de esquí
las laderas de los picos están preciosas, con sus neveros y sus verdes laderas
en todo el trayecto, no deja uno, de recrearse con la fotografía
cascadas...............
............ iremos por el sendero GR-11 que nos introduce en El Barranco Culibillas
subiremos por todo el barranco hasta el fondo..............
las laderas llenas de neveros, en proceso de deshielo
aguas que bajan con fuerza
lo bueno, es que la nieve esta en perfecto estado y nos hace caminar, disfrutando pisando por ella
vemos la cascada por donde saltan las aguas de los ibones
ultimo tramo para llegar a Los Ibones De Anayet
estamos en verano, a principios de julio, pero aquí, en Pirineos parece primavera
Ya, en El Valle De Los Ibones de Anayet, es una pasada ver esta gran mole de roca
y como telón de fondo a este gran espectáculo, El Coloso, Pico de Midi D'Ossau con sus 2884 m.alt.
Ibón De Anayet
todavía se mantiene con nieve
momento de degustar tan delicioso paraje
después de hacer una parada y contemplar tan espectacular paraje, seguimos hacia nuestro objetivo sin saber lo que nos espera....................
cruzamos el valle todo cubierto de nieve
debemos de ir orientandonos hacia los pies del collado que se ve al fondo con nieve...............
me encuentro con un francés, y conversamos de como esta la subida hasta el collado que divide El Pico De Anayet, y El Vértice de Anayet, me dice que esta algo complicado, pues lo suyo es subir con crampones y con mucho cuidado, pues la nieve en esa zona esta en malas condiciones y es fácil resbalar, pues hay un fuerte desnivel.
seguimos atravesando el valle..............
..........................y dando pasos seguros.......................
...................la nieve hace unas especies de hoyos, por los cuales puedes hundir la pierna
Mª Carmen, con cuidadin
mirada atrás, donde vemos El Pico Arroyetas
El Valle a unos 2235 m.alt.
recreándome
Paredes Del Pico Anayet, y cara por la que se accede
grandes bloques de nieve
subida hacia el collado
Son las 12:50 h. Llegamos a los pies donde empieza el acceso al collado. Me lo pienso, pues vemos bajar a un grupo de franceses que parece que lo bajan a trancas y barrancas. Pero veo por la cara E.N. Del vértice de Anayet que baja gente.
mirada hacia El Pirineo Francés
Todo El Valle de Los Ibones de Anayet, todavía siguen bastante cubiertos por la nieve
este fue el ultimo tramo, que tuvimos que pasar con mucha precaución, un resbalón y ................
al ir pasando el tramo esto es lo que contemplaba........
Son las 13:30 h. Llego al collado, y esto es lo que ven mis ojos, todo El Pirineo Occidental
Mª Carmen cruzando en diagonal el paso algo complicado......
............dando pasos seguros y siguiendo las pisadas ................
.....................llega al collado sana y salva......................
mirada hacia abajo....................
empezamos afrontar los últimos metros, para alcanzar La Cima del Vértice De Anayet
el colorido rojo, es espectacular
mirada atrás y vemos E Pico Anayet y al fondo, El Pico de Midi d'Ossau
llegando a Cima
miradas.......................
Al ir subiendo por obligacion tienes que parar a darte un respiro y contemplar estas maravillosas vistas..........................................
ultimo tramo...........................
Ahora, nos toca reponer fuerzas hidratarnos y a disfrutar de las panorámicas de esta maravillosa Cumbre
Picos Infiernos con su marmolera
Son las 14:50 h. Nos da morriña bajar, pues lo que se siente aquí arriba no tiene palabras.............
empezamos a descender, pero nos lo tomaremos con mucha calma , pues tenemos toda la tarde por delante, y hay que disfrutar al máximo de esta ruta.
decimos adiós al Vértice de Anayet...........................
......................su colorido rojizo nos cautiva...................
..............y que decir de sus vistas..........es todo una gozada...............
llegamos a la zona por donde debemos de bajar, el nevero nos espera................
bajando la zona del nevero, deje de hacer fotos, pues debíamos ir con mucho cuidado, pues con el calor la nieve estaba mas derretida y resbalaba mas........llegando a la zona segura todo era disfrute.....
alegría de haber conseguido nuestro objetivo..............
............contentos, y para abajo, con dirección a Los Ibones De Anayet............
Son las 16:10 h. Foto de Protocolo - Ibones De Anayet
larga parada, para descansar y disfrutar, de tan hermoso paraje.
.......................neveros cubriendo el rio
esta mañana se podía cruzar el rio por este nevero, y nuestra sorpresa de regreso fue, que el nevero rompió.
Esto es lo que produce la rotura de un nevero, grandes bloques de nieve helada.
menos mal, de no pasar, cuando se produjo el desprendimiento
nevero, en fase de rotura
después de salir de la zona de neveros, y ver lo que producen.................
nos recreamos en nuestro caminar, viendo como bajan las aguas de los ríos..............
.............con ganas de llegar, a lo que fue nuestro punto de partida.....................................
......................y decir hasta pronto, a este maravilloso lugar, del Pirineo Aragonés.
Son las 18:50 h. Llegamos a Corral de Mulas, y damos por terminada esta maravillosa ruta.
Esta fue una de las rutas que mas me gusto, por eso la he puesto, nada mas llegar a casa, pero todas las rutas que realizamos nos fascinaron.
Las próximas rutas que exponga en El Blog las pondré en el orden, según las realizamos.
Hasta pronto y saludos.
..................................................................................................................................................................
La ruta que realizamos este día, es una de las mas clásicas de esta zona del Pirineo Aragonés.
Desde Panticosa donde estamos alojados, tomamos la carretera A-136, que nos llevara a la entrada de las pistas de esquí de Anayet ó Corral De Mulas, donde dejaremos el vehículo, y empezara nuestro caminar. La Ruta al empezar, nos hace ir por una pista asfaltada, hasta las pistas de esquí; desde este punto tomaremos el sendero GR-11 que nos llevara hasta Los Ibones De Anayet, desde donde subiremos al Vértice De Anayet, ó Punta Del Garmo, 2555 m.alt.
Este es el reporteje de esta ruta.
Datos Técnicos: son orientativos
Actividad: Senderismo
Distancia recorrida: 16,100 km.
Duración: 9 h. 50 m.
Tiempo en movimiento: 6 h. 35m.
Tiempo parado: 3 h. 15 m.
Altitud mínima: 1601 m.
Altitud máxima: 2555 m.
Desnivel máximo: 954 m.
Dificultad: Moderado
Actividad: Senderismo
Distancia recorrida: 16,100 km.
Duración: 9 h. 50 m.
Tiempo en movimiento: 6 h. 35m.
Tiempo parado: 3 h. 15 m.
Altitud mínima: 1601 m.
Altitud máxima: 2555 m.
Desnivel máximo: 954 m.
Dificultad: Moderado
............................................................................
Son las 9;00 h. Salimos De Corral de Mulas,donde hemos dejado el vehículo, para dirigirnos por pista asfaltada, unos 2 km. hasta las pistas de esquí
en nuestro caminar empezamos a disfrutar del entornocomo en media hora llegamos a las pistas de esquí
Pistas De Esquí Anayet
Mª Carmen, muy animadalas laderas de los picos están preciosas, con sus neveros y sus verdes laderas
en todo el trayecto, no deja uno, de recrearse con la fotografía
cascadas...............
............ iremos por el sendero GR-11 que nos introduce en El Barranco Culibillas
subiremos por todo el barranco hasta el fondo..............
las laderas llenas de neveros, en proceso de deshielo
aguas que bajan con fuerza
Neveros formando grandes grietas
Son las 10:30 h. Llegamos a la zona de La Garganta
una mirada atrás, donde al fondo aparecen grandes cumbres, como Los Infiernos,Garmo Negro....
empezamos a travesar neveros con mucha precaución, por debajo de ellos bajan las aguas del Rio Culibillaslo bueno, es que la nieve esta en perfecto estado y nos hace caminar, disfrutando pisando por ella
vemos la cascada por donde saltan las aguas de los ibones
ultimo tramo para llegar a Los Ibones De Anayet
estamos en verano, a principios de julio, pero aquí, en Pirineos parece primavera
Son las 11:50 h. Llegamos al collado donde vemos una señal del GR-11
al ir entrando al Valle nos espera un gran espectáculo, lo primero que vemos es El Pico De Anayet con sus 2574 m.alt.Ya, en El Valle De Los Ibones de Anayet, es una pasada ver esta gran mole de roca
y como telón de fondo a este gran espectáculo, El Coloso, Pico de Midi D'Ossau con sus 2884 m.alt.
Ibón De Anayet
todavía se mantiene con nieve
momento de degustar tan delicioso paraje
después de hacer una parada y contemplar tan espectacular paraje, seguimos hacia nuestro objetivo sin saber lo que nos espera....................
cruzamos el valle todo cubierto de nieve
debemos de ir orientandonos hacia los pies del collado que se ve al fondo con nieve...............
me encuentro con un francés, y conversamos de como esta la subida hasta el collado que divide El Pico De Anayet, y El Vértice de Anayet, me dice que esta algo complicado, pues lo suyo es subir con crampones y con mucho cuidado, pues la nieve en esa zona esta en malas condiciones y es fácil resbalar, pues hay un fuerte desnivel.
seguimos atravesando el valle..............
..........................y dando pasos seguros.......................
...................la nieve hace unas especies de hoyos, por los cuales puedes hundir la pierna
Mª Carmen, con cuidadin
mirada atrás, donde vemos El Pico Arroyetas
El Valle a unos 2235 m.alt.
recreándome
Paredes Del Pico Anayet, y cara por la que se accede
grandes bloques de nieve
subida hacia el collado
Son las 12:50 h. Llegamos a los pies donde empieza el acceso al collado. Me lo pienso, pues vemos bajar a un grupo de franceses que parece que lo bajan a trancas y barrancas. Pero veo por la cara E.N. Del vértice de Anayet que baja gente.
.............después de tanto pensar por donde subir, decidimos ir por este trazado de la foto.........
.......para poder subir al Vértice De Anayet.................
Empezamos a dar la trazada elegida, y seguir la huella por donde bajo una pareja, que fue la que nos animo a subir por esta trazada
Mº Carmen se lo toma con tranquilidad, pues hay un fuerte desnivel............mirada hacia El Pirineo Francés
Todo El Valle de Los Ibones de Anayet, todavía siguen bastante cubiertos por la nieve
este fue el ultimo tramo, que tuvimos que pasar con mucha precaución, un resbalón y ................
al ir pasando el tramo esto es lo que contemplaba........
Son las 13:30 h. Llego al collado, y esto es lo que ven mis ojos, todo El Pirineo Occidental
Mª Carmen cruzando en diagonal el paso algo complicado......
............dando pasos seguros y siguiendo las pisadas ................
.....................llega al collado sana y salva......................
mirada hacia abajo....................
empezamos afrontar los últimos metros, para alcanzar La Cima del Vértice De Anayet
el colorido rojo, es espectacular
mirada atrás y vemos E Pico Anayet y al fondo, El Pico de Midi d'Ossau
llegando a Cima
miradas.......................
Al ir subiendo por obligacion tienes que parar a darte un respiro y contemplar estas maravillosas vistas..........................................
ultimo tramo...........................
Son las 14:00 h. Foto De Protocolo, Cima, Vértice De Anayet, 2555 m.alt
las vistas lo dicen todo..............................
Picos Infiernos con su marmolera
Son las 14:50 h. Nos da morriña bajar, pues lo que se siente aquí arriba no tiene palabras.............
empezamos a descender, pero nos lo tomaremos con mucha calma , pues tenemos toda la tarde por delante, y hay que disfrutar al máximo de esta ruta.
decimos adiós al Vértice de Anayet...........................
......................su colorido rojizo nos cautiva...................
..............y que decir de sus vistas..........es todo una gozada...............
llegamos a la zona por donde debemos de bajar, el nevero nos espera................
bajando la zona del nevero, deje de hacer fotos, pues debíamos ir con mucho cuidado, pues con el calor la nieve estaba mas derretida y resbalaba mas........llegando a la zona segura todo era disfrute.....
alegría de haber conseguido nuestro objetivo..............
............contentos, y para abajo, con dirección a Los Ibones De Anayet............
Son las 16:10 h. Foto de Protocolo - Ibones De Anayet
larga parada, para descansar y disfrutar, de tan hermoso paraje.
Son las 16:50 h. Decimos adiós, al Pico Anayet y sus Ibones
Todo bajada por el Barranco de Culibillas...........................................neveros cubriendo el rio
esta mañana se podía cruzar el rio por este nevero, y nuestra sorpresa de regreso fue, que el nevero rompió.
Esto es lo que produce la rotura de un nevero, grandes bloques de nieve helada.
menos mal, de no pasar, cuando se produjo el desprendimiento
nevero, en fase de rotura
después de salir de la zona de neveros, y ver lo que producen.................
nos recreamos en nuestro caminar, viendo como bajan las aguas de los ríos..............
.............con ganas de llegar, a lo que fue nuestro punto de partida.....................................
......................y decir hasta pronto, a este maravilloso lugar, del Pirineo Aragonés.
Son las 18:50 h. Llegamos a Corral de Mulas, y damos por terminada esta maravillosa ruta.
Esta fue una de las rutas que mas me gusto, por eso la he puesto, nada mas llegar a casa, pero todas las rutas que realizamos nos fascinaron.
Las próximas rutas que exponga en El Blog las pondré en el orden, según las realizamos.
Hasta pronto y saludos.
..................................................................................................................................................................
Bonita excursion y bonitas fotos. Nosotros hicimos ese recorrido hace unos años en las mismas fechas y no quedaba ni rastro de nieve.
ResponderEliminarHola Santi, com puedes ver queda nieve, este año parece que a nevado bien por Pirineos. Saludos.
EliminarHolaaaaa amigos que bonita y que envidia y que valientes si señor seguir asi....para que podamos nosotros tambien disfrutarlo, besos
ResponderEliminarMª Jesús
Hola Mª Jesús, como puedes ver, estubimos en Pirineos donde disfrutamos mucho,
ResponderEliminarnos acordamos mucho de Ti. Ya ire poniendo mas rutas pues hicimos unas cuantas. Hasta pronto. Besos. De tus amigos MªCarmen y Jesús
Excelente reportaje, y con nieve tiene su mérito subir al vértice. En mi opinión, es muy delicada también la última parte (últimos 40metros) antes de llegar al Vértice geodésico. Hay que ver muy bien por donde ha subido uno y descender esa parte con mucha precaución, porque el camino en esos últimos metros no está bien definido y como sabeis, un resbalón en esa zona y caída de varios cientos de metros.
ResponderEliminarEnhorabuena por la experiencia y conocimientos que transmitís en este reportaje.
Saludos.