5 de agosto de 2012
Por unas cosas y otras, llevo como dos meses sin salir a la montaña, deseoso de volver a patear, hasta mediados de septiembre no volveré a salir al monte. Por este motivo no he podido poner ninguna entrada en mi Blog.
Para el mes de septiembre, tenemos MªCarmen y Yo, la idea de volver a Pirineos, exactamente al Parque Nacional del Posets y La Maladeta, donde estaremos unos seis días alojados en Los Llanos del Hospital de Benasque, en los cuales realizaremos varias rutas de montaña, después nos dirigiremos al pueblo de Bielsa , en El Valle de Pineta, donde hemos estado varias veces, y todavía nos queda mucho por conocer; aquí estaremos otros seis días. ( son nuestras vacaciones). Hasta entonces no pondré entradas en mi blog.
Pongo esta entrada, que no puse en su momento, es una ruta realizada el año pasado en septiembre, en El Valle de Benasque. Con esta entrada me despido hasta el mes de septiembre, que si tengo buena cobertura de Red, iré poniendo un resumen diario de mis andanzas, por Pirineos.
Saludos y feliz verano.
Esta ruta que espongo la realizamos el ultimo día de nuestras vacaciones en el mes de septiembre de 2011.
Una ruta sencilla para relajarse y para todos los publicos, donde podemos aprender mucho de las plantas que existen en Pirineos, pues tenemos muchos paneles informativos, y además esta muy bien señalizada.
Este es el reportaje de esta ruta.
LAS GORGAS DEL ALBA
el sendero en todo momento esta bien señalizado
en la ruta veremos estos paneles, donde podemos documentarnos de los tipos de plantas que iremos viendo en el trascurso de la ruta
iremos metidos por todo el barranco del Valle De Benasque
veremos cantidad de plantas.....................
..................con su panel informativo al lado
apreciamos como asoman las cumbres entre la vegetación
y como van apareciendo los saltos de agua formando las Gorgas. ( Remolino que forman las aguas de los ríos en algunos lugares, excavando en olla las arenas del fondo.)
seguimos documentandonos
llegamos a la zona por donde bajan las aguas de Las Gorgas
una ruta para ir recreándose
Llegamos a la zona de Las Gorgas, donde nos encontramos con miradores metálicos, por seguridad.
Las Gorgas incitan al baño, pero el agua debe estar bastante fresca
Grandes saltos de Agua
Ahora toca recrearse y dejar que pase el tiempo, admirando tan bonito paraje
seguimos nuestro caminar que nos lleva por un camino metálico............................
..............estamos metidos en plenas Gorgas Del Alba
Mª Carmen en uno de los miradores
atravesamos el barranco, donde impresiona un poco
ahora el sendero va tomando desnivel............
y entre la vegetacion van desapareciendo Las Gorgas
llegamos al punto mas alto de esta ruta, donde asoman las cumbres.................
.........y nos encontramos con este banco, donde aprovechamos para descansar y comer un poco.
de regreso, tomamos el otro lado del barranco, donde a hora es todo bajada,entre un bonito bosque de hayas...........................
y donde aparecen bonitas panorámicas del entorno.....................
...............vemos como se precipitan las aguas de Aigüespases
al fondo apreciamos la entrada al Valle De Lliterola
el fondo en lo alto asoma El Pico Mall Pintrat
Saltos de agua de Aigúespases
Aguas del rió Esera
una mirada a lo alto ,donde aparece El Pico Salvaguardia
Mª Carmen no deja de contemplar.......................
......................El Pico Salvaguardia, fue nuestra primera ruta que realizamos en este valle
aparece otro banco, donde no lo pensamos ni un instante en sentarnos, y admirar este bonito entorno, que el Pirineo nos ofrece
Pico De Estós
entrada al Valle de Lliterola, con el Pico Estos a la izquierda
llegando a nuestro punto de partida
Balneario de Benasque
Las aguas termales de Benasque surgen a una temperatura de 37ºC y tienen propiedades relajantes, antinflamatorias, diuréticas y depurativas.
Llegada a nuestro punto de partida y fin de ruta
Rió Esera
Glaciar de Las Maladetas
Pico Mall de Pintrat
Valle de Remuñe y El Pico Perdiguero al fondo
Macizo Del Perdiguero
Con este reportaje me despido hasta mediados de septiembre.
Saludos de Jesús y Mª Carmen
Feliz Verano
..........................................................................
Por unas cosas y otras, llevo como dos meses sin salir a la montaña, deseoso de volver a patear, hasta mediados de septiembre no volveré a salir al monte. Por este motivo no he podido poner ninguna entrada en mi Blog.
Para el mes de septiembre, tenemos MªCarmen y Yo, la idea de volver a Pirineos, exactamente al Parque Nacional del Posets y La Maladeta, donde estaremos unos seis días alojados en Los Llanos del Hospital de Benasque, en los cuales realizaremos varias rutas de montaña, después nos dirigiremos al pueblo de Bielsa , en El Valle de Pineta, donde hemos estado varias veces, y todavía nos queda mucho por conocer; aquí estaremos otros seis días. ( son nuestras vacaciones). Hasta entonces no pondré entradas en mi blog.
Pongo esta entrada, que no puse en su momento, es una ruta realizada el año pasado en septiembre, en El Valle de Benasque. Con esta entrada me despido hasta el mes de septiembre, que si tengo buena cobertura de Red, iré poniendo un resumen diario de mis andanzas, por Pirineos.
Saludos y feliz verano.
....................................................................................
Una ruta sencilla para relajarse y para todos los publicos, donde podemos aprender mucho de las plantas que existen en Pirineos, pues tenemos muchos paneles informativos, y además esta muy bien señalizada.
Este es el reportaje de esta ruta.
LAS GORGAS DEL ALBA
Esta ruta la podemos emplear el tiempo que queramos, pues la distancia es de unos 3 Km.
Desde El Plan de Baños, donde se encuentra El Camping Los Baños y El Hotel Turpi, veremos paneles indicativos de la ruta.el sendero en todo momento esta bien señalizado
en la ruta veremos estos paneles, donde podemos documentarnos de los tipos de plantas que iremos viendo en el trascurso de la ruta
iremos metidos por todo el barranco del Valle De Benasque
veremos cantidad de plantas.....................
..................con su panel informativo al lado
apreciamos como asoman las cumbres entre la vegetación
y como van apareciendo los saltos de agua formando las Gorgas. ( Remolino que forman las aguas de los ríos en algunos lugares, excavando en olla las arenas del fondo.)
llegamos a la zona por donde bajan las aguas de Las Gorgas
una ruta para ir recreándose
seguimos por sendero
si queremos a cortar la ruta, en este punto nos podemos desviar por la senda del botánico, pero lo suyo es seguir dirección a Las Gorgas Del Alba, pues luego en el regreso,podemos ir por el sendero del botánico.Llegamos a la zona de Las Gorgas, donde nos encontramos con miradores metálicos, por seguridad.
Las Gorgas incitan al baño, pero el agua debe estar bastante fresca
Grandes saltos de Agua
Ahora toca recrearse y dejar que pase el tiempo, admirando tan bonito paraje
seguimos nuestro caminar que nos lleva por un camino metálico............................
..............estamos metidos en plenas Gorgas Del Alba
Mª Carmen en uno de los miradores
atravesamos el barranco, donde impresiona un poco
ahora el sendero va tomando desnivel............
y entre la vegetacion van desapareciendo Las Gorgas
llegamos al punto mas alto de esta ruta, donde asoman las cumbres.................
.........y nos encontramos con este banco, donde aprovechamos para descansar y comer un poco.
de regreso, tomamos el otro lado del barranco, donde a hora es todo bajada,entre un bonito bosque de hayas...........................
y donde aparecen bonitas panorámicas del entorno.....................
...............vemos como se precipitan las aguas de Aigüespases
al fondo apreciamos la entrada al Valle De Lliterola
el fondo en lo alto asoma El Pico Mall Pintrat
Saltos de agua de Aigúespases
pasamos por la zona del botánico
Aguas del rió Esera
una mirada a lo alto ,donde aparece El Pico Salvaguardia
Mª Carmen no deja de contemplar.......................
......................El Pico Salvaguardia, fue nuestra primera ruta que realizamos en este valle
aparece otro banco, donde no lo pensamos ni un instante en sentarnos, y admirar este bonito entorno, que el Pirineo nos ofrece
Pico De Estós
entrada al Valle de Lliterola, con el Pico Estos a la izquierda
llegando a nuestro punto de partida
Balneario de Benasque
Las aguas termales de Benasque surgen a una temperatura de 37ºC y tienen propiedades relajantes, antinflamatorias, diuréticas y depurativas.
Llegada a nuestro punto de partida y fin de ruta
Rió Esera
Glaciar de Las Maladetas
Valle de Remuñe y El Pico Perdiguero al fondo
Macizo Del Perdiguero
Con este reportaje me despido hasta mediados de septiembre.
Saludos de Jesús y Mª Carmen
Feliz Verano
..........................................................................